“Una Jaula de Grillos”, crítica y humor en una sola pieza

El ciclo de filmes conmemorativos del Mes del Orgullo culminará hoy jueves, 28 de junio, a las 19.00 horas, en los Multicines Tenerife, con la última película del catálogo: Una Jaula de Grillos (1996). La cinta podrá verse en su versión original, es decir, en inglés con subtítulos en español (VOSE).

La obra está dirigida por Mike Nichols y es original de Estados Unidos, pero realmente se basa en un remake de la obra francófona La cage aux folles (1978), que a su vez es una adaptación de la obra teatral La jaula de las locas.

“Lo sabes todo porque eres un hombre y yo una mujer” – Le dice Albert a Armand Goldman.

“No eres una mujer, eres un hombre” – Respondió Armand.

En la pieza se tratan asuntos pertenecientes al colectivo LGBTI como son las propias identidades de las Drag Queens, la dificultad de la homosexualidad en los años 90s/00s, la disforia y el cómo se representan ciertos valores de la época como el papel de la masculinidad. Además, también se muestran pequeños comentarios de racismo y xenofobia hacia otro tipo de colectivos, como los judíos o los negros.

Armand Goldman es un hombre homosexual que mantiene una relación con Albert sin necesidad de ocultar su identidad sexual. Es poseedor de un club de Drag Queens en el que Albert es la estrella “The Bird Cage”.

El clímax del filme ocurre cuando el hijo de Armand desea presentar a la familia de la pareja, ya que han decidido casarse. A partir de ese momento, se señala un aspecto curioso: la comparación entre ambas familias con valores completamente diferentes. Se podría considerar como las «2 Españas” del momento. “Sé quién soy. Me ha costado 20 años llegar hasta aquí. Que se joda el senador y lo que piense”, dice Arman Goldman. Más tarde, se muestran demás aspectos estimados que se irán encontrando a medida que las interacciones y la comunicación interpersonal entre estas familias va surgiendo, sobre todo porque el hijo de Armand se avergüenza de sus padres y les hace cambiar su vida radicalmente para el gusto de otras personas.

A pesar de no haber obtenido ningún premio, el filme fue bien recibido por la crítica y la audiencia, gracias al papel que desempeñaron los famosos actores Robin Williams y Nathan Lane. Mezclaron una crítica, con respecto a las dificultades del mundo LGBTI y el humor, mostrando la realidad de la época.