El ganador del Oscar Ignacio Caicoya se encontrará mañana con el público tinerfeño tras la proyección, en el Aula, de «Ex Machina»

El dos veces ganador del Oscar Ignacio Caicoya charlará mañana, miércoles, con los asistentes a la proyección de «Ex Machina», cinta que dará continuidad al ciclo sobre Inteligencia Artificial que propone este mes el Aula de Cine, y que podrá verse, a partir de las 19.00 horas, en su sede habitual de Multicines Tenerife.

El famoso creador digital ovetense obtuvo su segundo Oscar consecutivo a los Mejores Efectos Visuales con esta película, tras lograrlo en 2015 al formar parte del equipo que participó en la recordada «Interstellar», de Christopher Nolan. Con el apoyo de Charlas de Cine, «Ex machina» se verá en VOSE, es decir, en versión original (inglés) con subtítulos en español, como suele ser habitual en este tipo de eventos. La película, dirigida y escrita por Alex Garland, se estrenó el 21 de enero de 2015 en Reino Unido y llegaría un mes más tarde a España. Supuso el estreno del director británico y cuenta con Domhnall Gleeson, Alicia Vikander y Oscar Isaac en los papeles protagonistas, además de estar distribuida por Universal Studios.

Caleb, el personaje de Gleeson, es un joven que trabaja en la empresa de internet más grande del mundo y que, tras ganar un concurso, es premiado con pasar una semana en una casa alejada en los montañas donde conocerá al director ejecutivo, Nathan Bateman, interpretado por Oscar Isaac. Sin embargo, este último le tiene una sorpresa guardada: formar parte de uno de sus experimentos más novedosos.

Se trata de, nada más y nada menos, pasar esos siete días junto a una inteligencia artificial en la que ha estado trabajando y evaluarla. La novedad recae en que esa inteligencia artifical es un androide con cara, pies y manos que imita la piel humana llamada Ava, y es protagonizada por la actriz Alicia Vikander.

Además de recibir numerosos premios del Cine Independiente Británico, como a mejor guion y mejor dirección, en la edición del año 2016 el filme fue nominado a mejor guion oriniginal y galardonado, merced al trabajo del equipo de Ignacio Caicoya, con el premio Óscar a los Mejores Efectos Visuales.