La película acerca del Proyecto Manhattan se proyectará hoy miércoles, 22 de marzo, en Multicines Tenerife, sede habitual del Aula de Cine de la ULL. La obra despieza el trabajo de una misión encubierta que llevaría a la creación del hongo destructor de mundos: una bomba capaz de disolver poblaciones enteras dejando solo sombras a su paso. La sesión se realiza en línea con la programación de Cine y Ciencias del mes de marzo.
“Creadores de Sombras” (1989) pone cara y voz a unos genios que tuvieron el deber de utilizar su conocimiento para crear el arma más mortal e infernal que se ha conocido. La bomba atómica surgió con el “Proyecto Manhattan” de Estados Unidos, un objetivo bélico marcado por un desarrollo sumido en el secretismo y un eterno dilema moral que se ha prolongado hasta la actualidad. “Ahora, somos todos unos hijos de puta”, comentaba a su equipo tras observar la detonación Kenneth Bainbridge, responsable del primer ensayo nuclear de la historia.
Esta misión estuvo a cargo del general mayor Leslie Groves, encarnado por el tres veces ganador de los Óscar, Paul Newman. A sus órdenes estaban reputados científicos de todo el mundo, pero con el alemán Robert Oppenheimer a la cabeza, a la que el mítico capitán Howling Murdock de El Equipo A, Dwight Schultz, interpreta. Este film se puso bajo el mando de un Roland Joffé que encaraba su tercera pieza cinematográfica tras “Los gritos del silencio” (1984), nominada siete veces en los Óscar, y “La misión” (1985), que fue galardonada con hasta 7 premios, incluyendo Óscar a la Mejor fotografía y Globo de Oro a la Mejor Música.
Al ritmo del músico italiano reconocido internacionalmente Ennio Morricone, “Creadores de Sombras” pretende mostrar los momentos que sucedieron en la trastienda de un país en el que pocos hombres conocían la existencia de la bomba. Solo llegaría al conocimiento del público con su primera y única utilización hasta la fecha, en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki sobre población civil en agosto de 1945.