«Por trece razones», la serie que nos ha hecho pensar

Como todas las series o películas que tratan sobre el bullying, «Por trece razones» («13 reasons why») engancha al espectador desde el primer episodio. Muchas personas manifiestan su admiración y agrado por esta nueva serie que ha producido Netflix, pero, ¿por qué es tan especial?

Esta serie revelación está dirigida por el gran Thomas McCarthy y protagonizada por la actriz Katherine Langford (como Hannah Baker) y Dylan Minnette (como Clay Jensen). Cabe destacar un dato curioso de detrás de las cámaras y es que, como productora ejecutiva, se encuentra la cantante y actriz Selena Gómez. Esta última iba a ser la protagonista de la serie, pero decidió estar detrás de todo el proyecto y cederle el puesto a Langford.

«Por trece razones» cuenta la historia de Hannah Baker, una chica del instituto Liberty que intenta encontrar su lugar en el mundo. Sin embargo, sus compañeros le hacen bullying y, al no poder aguantarlo, acaba suicidándose. Antes de poner fin a su vida, decide grabar 13 cintas, en las cuales les contará a 13 compañeros qué han hecho ellos para llevarla a una decisión tan radical. A través de los audios, narra el horror y el dolor que sintió y cómo, poco a poco, entró en una profunda depresión de la que al final no pudo salir.

Hannah era una persona tímida y a la que le costaba mucho pedir ayuda, incluso a sus propios padres, por lo que intentaba hacer lo necesario para poder encajar en la sociedad. Se intentó juntar con los “populares”, fue a fiestas para intentar sentirse integrada, trataba a todo el mundo con amabilidad… Actos que no sirvieron para evitar su muerte.

Al ver la serie, el espectador puede percibir el sufrimiento por el que tuvo que pasar la protagonista. En cada episodio se descubre a una persona que hizo daño a Hannah y que, sin ni siquiera darse cuenta, la hundía más en su propio pozo. La iluminación en las escenas ayuda a crear este ambiente, ya que en las escenas donde Hannah aún estaba viva había un color más cálido, mientras que en las que se sabía que ella ya no estaba, el tono de los colores era más frío.

«Por trece razones» es una serie que hace reflexionar al final de cada episodio. Al tratarse de jóvenes en el instituto, muchos piensan que es una serie para adolescentes, cuando en realidad también es una serie para adultos. Los protagonistas nos guían por la vida de una persona que sufre y que no ve una salida, también por las preocupaciones de los padres, de los propios compañeros cuando, después de la muerte de Hannah y de escuchar las cintas, se dan cuenta de lo que han hecho, la preocupación de los profesores al intentar dejar este asunto atrás y que no afecte a los alumnos…

Lo que está claro es que el equipo de esta brillante obra quiso hacer ver a la sociedad que estos casos pasan, que son reales, y que hay que actuar antes de que cualquier persona llegue a la misma conclusión a la que llegó Hannah Baker después de todo el horror que vivió: por mucho que lo intentes, todo irá a peor.