Premios Oscar 2017: Error histórico

«Moonlight» (Barry Jenkins), que recibió el Globo de Oro a mejor película el pasado 8 de enero,  se ha coronado nuevamente como la reina en los premios Oscar, el pasado domingo, en la misma categoría. Consiguió tres estatuillas, de las ocho a las que aspiraba, en la 89ª edición de la ceremonia más importante del cine que acoge el Dolby Theatre de Hollywood en Los Angeles (California, EE UU). Entre las distinciones recogidas, esta producción, ha obtenido además la de mejor guion adaptado y mejor actriz de reparto.lead_960

El acontecimiento este año ha hecho historia. La anécdota de la noche fue la confusión que protagonizaron Faye Dunaway y Warren Beatty (Bonnie & Clyde), los encargados de anunciar la película ganadora, al concederle la estatuilla por un error de la organización a «La la land»,  acreedora de seis de los siete premios a los que aspiraba. Entre ellos están los de: mejor director (Damien Chazelle), mejor actriz (Emma Stone), mejor banda sonora original, mejor canción original («City of Stars»), mejor diseño de producción y mejor fotografía.

La empresa PriceWaterhouseCoopers, encargada de auditar las votaciones, se disculpó por el «error» y explicó que Warren y Faye habían recibido «un sobre equivocado».

Respecto a la problemática que el gobierno de Donald Trump tiene sobre la mesa por el racismo, la inmigración, los refugiados y los expatriados,  la ceremonia del séptimo arte pasó de puntillas con un par de  referencias e intervenciones como la del presentador Jimmy Kimmel,  la de Asghar Farhadi, cineasta iraní, y la de Gael García Bernal, actor mexicano,  que pusieron la nota incisiva e irónica respecto al asunto. La mayor velada del mundo cinematográfico se ha caracterizado siempre por ser un evento en el que   la multirracialidad es el factor predominante.

La lista definitiva de galardonados en la fiesta de los Oscar 2017 es:

Mejor película para «Moonlight» dirigida por Barry Jenkins

Mejor director: Damien Chazelle por «La la land». El más joven en la historia de los premios (32).

Mejor actor para Casey Affleck por “Manchester frente al mar”

Mejor actriz para Emma Stone por «La la land»

Mejor actriz de reparto para Viola Davis por «Fences»

Mejor actor de reparto para Mahershala Ali por “Moonlight”

Mejor película de animación para  «Zootropolis» de  Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush

Mejor fotografía para Linus Sandgren por «La la land»

Mejor vestuario para Collen Atwood por «Animales fantásticos y dónde encontrarlos»

Mejor cortometraje documental para «Cascos blancos» dirigido por Dan Kraus  en el que hace referencia a los conflictos en Siria, Turquía y Alepo.

Mejor montaje para John Gilbert por «Hasta el último hombre»

Mejor película de habla no inglesa para Ashgar Farhadi por «El viajante» que no acudió a la entrega del premio en señal de protesta contra las medidas migratorias de Donald Trump

Mejor maquillaje para «Escuadrón suicida» a cargo de Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson

Mejor banda sonora original para «La la land» de Justin Hurwitz

Mejor canción original «City of stars» de Justin Hurwitz

Mejor diseño de producción para «La la land»  a cargo de Sandy Reynolds-Wasco y David Wasco

Mejor cortometraje de animación  para «Piper»  de Alan Barillaro y Marc Sondheimer

Mejor cortometraje para «Timecode» del español Juanjo Giménez

Mejor mezcla de sonido y edición de sonido para  “Hasta el último hombre” un filme de Mel Gibson

Mejores efectos visuales para «El libro de la selva» de Robert Legato, ASC, Andrew R. Jones, Adam Valdez y Dan Lemmon

Mejor guion adaptado para «Moonlight» de Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney

Mejor guión original para Kenneth Lonergan por «Manchester frente al mar»

Mejor Corto de Ficción para “Sing” de Kristof Deák

Mejor Mezcla Musical para “Hasta el último Hombre” por Kevin O’Connell, Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace

Mejor Documental para “O.J.: Made in America” de Ezra Edelman

Mejor Montaje Musical para “La llegada” a cargo de Sylvain Bellemare