El Woody Allen más cinéfilo recalará en marzo en el Aula de Cine

Tres de las películas en las que el mítico Woody Allen ha reflexionado con mayor ahínco sobre el hecho cinematográfico centrarán el ciclo que el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna propone para los días 15, 22 y 29 de marzo. Se trata, respectivamente, de «Recuerdos», «Un final made in Hollywood» y «La rosa púrpura de El Cairo», que se proyectarán en el espacio habitual de Multicines Tenerife, a partir de las 19:00 horas.

En «Recuerdos», película influida por la obra de Federico Fellini, Allen encarna a Sandy Bates, un cineasta cansado de hacer películas cómicas. En un mal momento de su vida, los ejecutivos de un estudio quieren cortar el final desesperado de su próxima película para hacerlo más comercial. Al mismo tiempo, es invitado a un festival de retrospectiva de sus películas, donde es asediado por fanáticos.

Por su parte, en «Un final made in Hollywood», el cineasta neoyorquino muestra  su lado más crítico respecto a la propia industria del cine en la piel de Val Waxman, un neurótico director que tras conseguir dos veces el Óscar se ve obligado a rodar, tras quedarse ciego, su siguiente película.  En último lugar, «La rosa púrpura de El Cairo», una de las cintas más recordadas de Allen, nos acerca a la vida de Cecilia (Mia Farrow), una camarera torpe que acude con asiduidad al cine para escapar de su triste vida, hasta que Tom Baxter (Jeff Daniels), el protagonista de la película que  ha visto reiteradamente, traspasa la cuarta pared saltando de la pantalla al mundo real, atraído por la mujer.

Esta última proyección acogerá, además, la presentación del nuevo libro del prolífico escritor e investigador sobre cine Jorge Fonte, «Woody Allen. El cine dentro de su cine», que versa precisamente sobre la temática escogida para el ciclo.