“Blancanieves y los siete enanitos” se preestrenó un 21 de diciembre allá por 1937. Es una fecha especial en el calendario del séptimo arte por ser el primer largometraje de animación de Walt Disney.
La adaptación del célebre cuento de los hermanos Grimm, dirigida por David Hand, fue nominada a un Óscar por mejor banda sonora original. A pesar de no llevarse el premio, el filme ha pasado a la historia como la encarnación de una importante innovación artística y técnica en la industria de la animación, como el uso del Technicolor.
En el verano de 1934, el proyecto de la película sale a la luz y la prensa tacha a Walt Disney de volverse loco. Sin embargo, el conocido dibujante se guardaba un as en la manga. Utilizó la serie de cortometrajes de las “Silly Symphonies” como prueba para el uso de nuevas técnicas y la conformación de personajes. Más adelante, contrataría y formaría nuevos animadores para perfeccionar la técnica de dibujo y coloreado. La película se estrenó y el resultado fue el descubrimiento del largometraje de animación como nuevo género viable en Hollywood, pues hasta entonces solo se producían cortometrajes de este tipo.
Tras el éxito en Estados Unidos y en el panorama Internacional, Walt Disney Studios se especializó en adaptaciones de otras obras literarias, como las archiconocidas “El Rey León” (“Hamlet”, de Shakespeare), “El Jorobado de Notre Dame” (“Nuestra Señora de París”, de Víctor Hugo), o “Peter Pan” (“Peter Pan: El niño que no quería crecer”, de J. M. Barrie).
Otros personajes relacionados con el mundo del cine que también están de celebración son Samuel L. Jackson, Jane Fonda o Bob Rafelson. El actor afroamericano cumple 67 años a la espera de continuar con sus papeles en el Universo Marvel y en la nueva película de King Kong, que está programada para marzo de 2017. Por su parte, la hija de Henry Fonda, celebra su 78º cumpleaños, mientras que el director de “El cartero siempre llama dos veces” (1981) cumple 82 primaveras.