Las calles de la ciudad de Gotham son el escenario elegido por el director Chris McKay (“Robot Chicken”, “Titan Maximum”) para su nueva producción animada. “Batman: La Lego Película”, la nueva producción de DC Comics, está realizada íntegramente con piezas de lego.
Escrita por el novelista Seth Grahame-Smith, autor de “Orgullo, Prejuicio y Zombis”, la cinta acaba de llegar a las carteleras españolas y presenta las nuevas aventuras del Caballero Oscuro, quien acompañado por Robin y Batgirl, se lanza a la caza y captura del malvado Joker y otros malhechores como Enigma, el Espantapájaros, el Rey Condimento y el Hombre Calendario.
El doblaje de estos legoamigos, ha estado a cargo de Claudio Serrano, que repite en la voz de Bruce Wayne y Claudia Vásquez, José Coronado, y Carlos Santos, que ponen el efecto sonoro a los demás protagonistas en la versión española.
La empresa Warner Bros Pictures España, distribuidora del filme, ha invertido 80 millones de dólares en la producción que espera rentabilizar lo antes posible. La película será un éxito de taquilla en su estreno mundial, según las críticas.
Con motivo del estreno de “Batman: La Lego Película”, la marca norteamericana de automóviles Chevrolet ha reproducido el Batmóvil a tamaño real y han sido necesarios 344.187 bloques de 17 colores diferentes.
Por otro lado, también se estrenó ayer la tercera entrega de la saga de terror “The Ring, desvelando el origen de las condenas a muerte de todos aquellos que ven las cintas de la peligrosa Samara Morgan (Bonnie Morgan).
La trama de esta producción que dura 1h y 42 min empieza cuando Holt (Alex Roe) tiene que separarse de su novia Julia (Matilda Lutz) porque debe continuar sus estudios en otra ciudad. Allí accede con sus compañeros a ver una cinta, que sin ellos saberlo, hará peligrar sus vidas. El amor de la pareja los hará luchar contra la distancia y contra Samara enfrentándose a una maldición que puede destruir todos sus proyectos, y, a contra reloj, juntos intentarán descifrar los misterios que envuelven el escabroso pasado y la muerte de esa niña.
Esta producción norteamericana, dirigida por el español F. Javier Gutiérrez (“Demonic”, “The Greys”, “3 días”). y guionizada por Akiva Goldsman, ganador del Oscar por “Una mente maravillosa” (2001), David Loucka (“La casa al final de la calle”) y Jacob Aaron Estes (“The Details”), está clasificada dentro del género de terror sicológico sobrenatural y cuenta en su reparto con Johnny Galecki (“Big Bang”, “Hancock”), Aimee Teegarden (“Love and Honor”, “Scream 4”) y Laura Wiggins (“Intelligence” (US), “Perception”).
Llega también, por último, a las carteleras, la adaptación a la gran pantalla de la segunda novela de la trilogía escrita por la británica E.L. James. Dirigida por James Foley (“Seduciendo a un extraño”,” Confidence”), «50 sombras más oscuras» repite protagonistas: Dakota Johnson (Anastasia Steele), Jamie Dornan (Christian Grey), a los que se une un elenco de secundarios de la talla de Bella Heathcote (Leila Williams), Kim Basinger (Elena Lincoln), Eric Johnson (Jack Hyde), Hugh Dancy (Dr. John Flynn), Marcia Gay Harden (Grace Trevelyan Grey) y Eloise Mumford (Kate Kavanagh).
Distribuida por Universal Pictures International Spain, y clasificada dentro del género romántico, drama, erótico, es una película no recomendada para menores de 18 años. La historia continúa justo después del desenlace de la primera entrega, cuando Anastasia decide alejarse de Christian por el juego de dominación sexual, por parte de él, que predomina en su relación. Ante su decisión de dejarlo, Ana empieza a reconstruir su vida aceptando un nuevo trabajo en una editorial de Seattle, en la que su jefe, Jack, intentará conquistarla a toda costa.