“Neruda”, dirigida por Pablo Larraín y escrita por Guillermo Calderón, ganó el premio Fénix a mejor película el pasado 7 de diciembre en la tercera entrega de estos galardones en México. La producción relata cómo, en el año 1948, tras las elecciones presidenciales en Chile, el partido comunista, del que Pablo Neruda (Luis Gnecco) era senador, fue ilegalizado.
Neruda declaró contra el presidente Gabriel González Videla (Alfredo Castro) en el Congreso, acusándolo de traidor porque renegó de sus raíces progresistas al prohibir la participación de los comunistas en las cámaras; el gobierno ordenó su detención, y el poeta se vio obligado a huir. En su escapada, el protagonista recorre el país escondiéndose de los suyos hasta que consigue llegar a Argentina a caballo, y de ahí sale a Francia para encontrar la libertad.
Óscar Peluchonneau (Gael García Bernal), en el papel de un inspector de policía, es el encargado de perseguirlo. Un personaje patético que actúa como narrador de la historia y contradice lo que el espectador ve en la pantalla al mostrar unos aires de grandeza que combina con una gran torpeza. Preso de una obsesión por la captura del perseguido, la trama es más bien una ficción literaria en la que parece que Peluchonneau es obra del mismo hombre al que busca, convirtiendo el relato en una especie de relación amorosa imposible con ingredientes surrealistas como el humor, la rabia o la pasión.
La historia no describe la vida literaria del poeta; por el contrario, toma pedazos de su personalidad y carrera política sin profundizar mucho en la capacidad artística del Premio Nobel .El quinto rodaje de Larraín es más bien una “película nerudiana”, como él mismo describe, y está lejos del típico biopic, al no destacar los rasgos del talento literario del poeta que son por los que realmente es el gran símbolo cultural de su tierra.
Otras producciones del mismo director son: «Fuga» (2006), «Tony Manero« (2008), «Resurrección» (cortometraje) (2009), «Post mortem» (2010), «Prófugos« (Serie de TV, junto a Jonathan Jakubowicz) (2011), «No« (2012), «El Club» (2015) y «Jackie« (2016).