Es una de las grandes del género y es tan cercana que ni le molesta cómo chapurreas el inglés para intentar comunicarte con ella. Laura Krapman (Los Angeles, 1959) es la creadora de la banda sonora de películas como París puede esperar o Green days by the river, la miniserie producida por Steven Spielberg, Abducidos […]
El Aula despide su temporada de ciclos con cuatro de los mejores filmes de Tim Burton

La imaginación de Tim Burton copará en julio el último ciclo de la temporada en el Aula de Cine de la ULL, con cuatro proyecciones que despedirán, en su habitual espacio de Multicines Tenerife, la programación de esta sección universitaria. En concreto, serán «Mars Attacks», «Ed Wood», «Sweeney Todd» y «Big Fish», las producciones que […]
Raíces profundas (George Stevens, 1953).

Si “Johnny Guitar”, del siempre independiente Nicholas Ray, asumió el riesgo de introducir en el western determinados elementos atípicos, sin duda “Raíces profundas” supuso, ese mismo año, una de la reafirmaciones más brillantes y perdurables de sus parámetros primitivos. A menos de una década para la irrupción de estilistas y “duros”, como Leone o Peckimpah, […]
Varios Lebowskis, buenos secundarios y muchos rusos blancos

Por las puertas de Multicines Tenerife rodaban algunas personas en albornoz, gafas de sol, zapatillas de andar por casa… Y es normal que esa situación extrañara a los que pasaban por ahí, si no se ha visto «El Gran Lebowski» (Joel y Ethan Cohen, 1998). Aquellos con bata iban caracterizados de «El Nota», protagonista de la […]
‘¿Y si fueras tú?’ lucha contra el acoso proyectando ‘Wonder’

Los alumnos de segundo de Periodismo de la Universidad de La Laguna miembros de ¿Y si fueras tú? pusieron el broche de oro a una campaña de sensibilización en contra del acoso escolar con la proyección de la película «Wonder» (Chbosky, 2017). El evento tuvo lugar el jueves, 23 de mayo, a las 19.00 horas en Multicines […]
¿Por qué me traicionarías, amigo?

«Amigo por enemigo, te distingo tu amigo mío con la moneda falsa en la cuenca del ojo, tu amigo mío con tu aire de ganador, que me mentiste cuando mirabas desafiante mi más tímido secreto, y mi corazón entero bajo su martillo, que aunque yo le amara por sus faltas tanto como por sus bondades, […]
Cama y sofá (Abram Room, 1927)

Menos ortodoxa en labores historiográficas que su contemporáneo, Aleksandr Solzhenitsyn, la también Premio Nobel Svetlana Aleksiévich dejó escrito que, para explicar la civilización soviética, prefería preguntar más sobre el amor, los celos, la infancia o la música que sobre el socialismo, por cuanto la única forma de sacar algo en claro de la catástrofe, decía, […]
Rocky, respeto y voluntad

Charlas de Cine y Multicines Tenerife hicieron posible la proyección de Rocky (John G. Avildsen, 1977) el pasado 11 de mayo, lo que permitió que pudiera verla por primera vez en pantalla grande. Es difícil hablar de un film tan curioso como este. Durante la charla comentaron como Sylvester Stallone pasó por todo un calvario […]
Hoy le invito, Stanley

-Perdona la tardanza, de veras, no suelo llegar tarde pero es que estos días… -Siempre tienes alguna excusa. -Deja que te explique. -Por lo menos pon una foto en la que salga bien. -O una en la que salgas, simplemente. -Lo mejor será dejarlo. Vamos, siéntate, que se enfría. Stanley me espera en el café […]
E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982).

Quizá el mayor reto que plantea actualmente Steven Spielberg es decir algo que no se haya escrito sobre su filmografía. No digamos si además se trata de abordar su película más personal, que en 2020 cumplirá 38 años, y que la posteridad ha situado en ese peligroso recodo de la cultura donde, mientras unos reconocemos […]